HISTORIAL DE TEATRO DEL NORTE

Listado de todos los espectáculos desde 1985

PINCHA SOBRE UNA OBRA PARA MÁS INFORMACIÓN

Teatro del Norte fue creado por Etelvino Vázquez en febrero de 1985 como en grupo de encuentro, como un espacio de investigación y de búsqueda en torno al hecho teatral. Un lugar de experimentación, de confrontación con otras formas artísticas, de reflexión y aprendizaje de la practica escénica. Etelvino Vázquez ha formado parte de los grupos CATERVA y MARGEN desde 1968 a 1984. Desde 1985, con Teatro del Norte ha creado los siguientes espectáculos:

  • 1985
    • Malas noticias acerca de mi mismo, de Etelvino Vázquez y con dirección de Jesús Pérez y Etelvino Vázquez.
    • Valle-Inclán, espectáculo pedagógico sobre don Ramón del Valle- Inclán. Este espectáculo forma parte del Museo del Teatro.
    • Los Principios del Actor, demostración de carácter pedagógico sobre el uso del cuerpo en situación de representación. Este espectáculo forma parte del Museo del Teatro.
  • 1986
  • 1987
  • 1988
  • 1989
    • Devocionario, espectáculo creado y dirigido por Etelvino Vázquez.
    • El Retablillo de Don Cristóbal, de Federico García Lorca, dirigido por Etelvino Vázquez.
    • La Comedia del Arte, espectáculo de carácter pedagógico. Forma parte del Museo del Teatro.
  • 1990
    • Yerma, de Federico García Lorca.
  • 1991
    • La Tragedia de Edipo, a partir de Sófocles. Dirigido por Etelvino Vázquez.
    • Troyanas, a partir de Eurípides. Dirigido por Etelvino Vázquez.
  • 1992
    • Mi Padre, espectáculo creado y dirigido por Etelvino Vázquez.
  • 1993
    • Rincón Oscuro, espectáculo creado y dirigido por Etelvino Vázquez.
    • ¡Tierra a la vista!, espectáculo creado y dirigido por Etelvino Vázquez a partir de Memorias del fuego de Eduardo Galeano.
  • 1994
    • Medea, de Eurípides y Séneca con adaptación de José Luis García.
  • 1995
    • Lorca, espectáculo compuesto por obras cortas de García Lorca. Dirigido por Etelvino Vázquez.
    • Las Voces de la Voz, espectáculo demostración sobre el uso de la voz en situación de representación. Forma parte del Museo del Teatro.
    • Laberinto, espectáculo creado a partir de Chejov e Ibsen. Dirigido por Etelvino Vázquez.
  • 1996
  • 1997
  • 1998
    • Despojados, espectáculo creado y dirigido por Etelvino Vázquez.
  • 1999
    • Antígona, de Sófocles. Dirigido por Etelvino Vázquez. Premio Asturias de Teatro a la mejor dirección.
  • 2000
    • Solos, espectáculo creado y dirigido por Etelvino Vázquez. Premio Asturias de Teatro a Ana Morán como mejor intérprete femenina.
  • 2001
    • Hielo que Quema, espectáculo demostración sobre el uso de la emoción en situación de representación. Forma parte del Museo del Teatro.
    • Los Caminos Secretos del Actor, espectáculo demostración sobre el uso de la acción en situación de representación. Forma parte del Museo
      del Teatro.
    • Federico García Lorca, espectáculo didáctico sobre el teatro de Lorca y sus diferentes estilos. Forma parte del Museo del Teatro.
  • 2002
  • 2003
    • Hotel Europa, espectáculo creado y dirigido por Etelvino Vázquez.
  • 2004
    • El viejo celoso, de Miguel de Cervantes. Dirigido por Etelvino Vázquez. Premio Asturias de Teatro al mejor espectáculo; mejor dirección a Etelvino Vázquez; mejores intérpretes femenino y masculino a Ana Moran y Moisés González; y mejor vestuario a Manuela Caso. Finalista a los premios Max 2005 en la modalidad de espectáculo revelación.
    • La gramática del actor, demostración de carácter pedagógico sobre el arte de la actuación.
  • 2005
    • La sombra de Ifigenia, espectáculo creado y dirigido por Etelvino Vázquez
    • Iberia, espectáculo creado y dirigido por Etelvino Vázquez.
    • El actor iconográfico, espectáculo demostración sobre el trabajo del actor con la iconografía de Goya. Forma parte del Museo del Teatro.
    • La más fuerte, de Strindberg. Dirigido por Etelvino Vázquez.
  • 2006
  • 2007
    • Retablo, espectáculo que muestra la relación entre Valle-Inclán y Federico García Lorca. Dirigido por Etelvino Vázquez.
    • Historias de Martín de Villalba, de Lope de Rueda. Dirigido por Etelvino Vázquez
  • 2008
    • Emma de Maxi Rodríguez. Dirigido por Etelvino Vázquez. Coproducción entre el Teatro del Norte y Cecilia Hopkins de Argentina.
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
    • Mariana Pineda, de Federico García Lorca. Dirigida por Etelvino Vázquez.
  • 2014
  • 2015
  • 2016
    • Elektra. Dirigida por Etelvino Vázquez. Premio Oh¡ al mejor espectáculo 2016.
    • La mujer perdida, Dirigida por Etelvino Vázquez.
    • La memoria de Federico, en coproducción con la compañía argentina Fervor de Buenos Aires. Dirección Etelvino Vázquez.
  • 2017
  • 2018
    • La Gaviota, de Antón Chejov. Dirigida por Etelvino Vazquez.
    • Mujeres, Sófocles, Lorca, Ibsen, Chejov. Dirigida por Etelvino Vázquez.
  • 2019
  • 2020
    • La Xirgu, dramaturgia, dirección e interpretación de Etelvino Vázquez.
  • 2021
  • 2022
    • Bravas, espectáculo para niños. Dramaturgia y dirección Etelvino Vázquez.
    • Las criadas, dramaturgia y dirección Etelvino Vázquez.

VISITA EL ARCHIVO DE TEATRO DEL NORTE