4º ENCUENTRO TRANSNACIONAL
Lugones. Organiza: Teatro del Norte

Fecha: del 28/03/2023 al 03/04/2023
Organiza: Teatro del Norte
Asisten: Teatro del Norte, Zone3, Teatro Núcleo de Italia y Ures Ter de Hungría.
Martes día 28 de marzo:
- Llegada de los Socios del Proyecto
Miercoles 29 de marzo
10 horas
Recibimiento por parte de la Concejala de Cutlura de Siero, el director de la Fundación Municipal de Cultura de Siero y representante del Alcalde, que no pudo venir.
11 horas
- Llegada de los Socios del Proyecto
Comienza la renión de la Asociación Estrategica con la participación:
Ures Ter de Pecs (Hungria): Henrik Richard Nagy
Victoria Eva Nagy
Zona 3 de Berlin (Alemania) Sabin Gabriele Winterfoldt
Birgit Schmiede
- En la reunión cada uno de los miembros del proyecto, cuanta que está haciendo y que nos espera, aun, durante el resto del año.
- Se hace un balance de lo hecho hasta ahora y se plantean retos de cara al futuro que durará hasta el 2024
- Hablamos del producto que tenemos que publicar el 8 de Mayo, día de Europa, que aportará cada uno y quien hará el resultado final.
18 horas.
- Por la tarde nos trasladamos a la Universidad de Oviedo, a la biblioteca del Campus de Humanidades, Campus del Milan. Allí nos encontramos con los alumnos del Aula de Teatro de la Universidad.
- Hacemos una primera presentación del proyecto, y luego cada uno de los socios fue contando su origen y en que estaba trabajando en relación a la Carcel.
- Horacio Czertok, en calidad de pionera del teatro en la cárcel, pues lleva trabajando en la cárcel de Ferrara desde 2005, explicó el proyecto en profundidad y asequible al publico de estudiantes que asistían a la presentación.
- Tras la intervención de Horacio se produjo un animado coloquio en el que no solo participaron los alumnos del Aula de Teatro, sino los propios socios, como, por ejemplo, los alemanes.
- Creo que ha sido una presentación del Proyecto muy clara y muy justa con una decidida vocación europeísta.
Etelvino Vázquez, Teatro del Norte
Jueves 30 de marzo
10 horas
- Reunión en la CEPIE de Lugones.
- Se habla de la grabación que el 5 de Abril realizará el Teatro del Norte en la Carcel de Asturias.
- Se habla de las diferentes maneras de filmar y de las escasas posibilidades de grabación que permitirán al Teatro del Norte.
- Se analizan los pros y los contras que tendrá el resultado final de la grabación. La grabación como resumen de las posibilidades que tiene de hacerse visibles teatro en cárcel.
- No todos los socios piensan lo mismo y lamenta el poco tiempo que hay, dado que nuestro proyecto, debido el retraso en la firma del proyecto, empezó mucho mas tarde.
13´30 horas
- Visita al Puente Romano de Lugones y al bosque de La Acebera, también en Lugones.
14´30 horas
- Comida
16´00 horas
- Visita a la Antigua Carcel Provincial de Oviedo, hoy dia Archivo Provincial de Asturias.
- La Directora del Archivo nos enseña toda la cárcel. Con una minuciosa explicación. Entendemos plenamente lo que era una cárcel modelo.
- Carcel inaugurada en 1906. El primer edificio de Oviedo que tubo agua corriente y electricidad. Un edificio que piensa por primera vez en la redención del preso.
19´00 horas
- Encuentro con los Grupos de Teatro de la ONCE: Grupo La Esfera de Gijón y Grupo de Oviedo.
- Se hace una presentación del proyecto y cada uno de los socios europeos fue contando su modo de trabajar. Ures Ter, los Hungaros, nos hacen una pequeña actuación de su espectáculo.
- Se estableció un tiempo de preguntas que fue muy esclarecedor sobre lo que piensa el público.
- Finalmente el Grupo de Oviedo representó un fragmento del espectáculo con poemas de Angel Gonzalez que están ensayando.
- Para acabar el Grupo La Esfera de Gijon represento el final de su espectáculo “ ¡Europa! ¡Europa!”
- Tras un último coloquio, que versó sobre los dos fragmentos representados, se cerró el Encuentro.
Etelvino Vázquez, Teatro del Norte
Viernes 31 de Marzo
- Visita a la Universidad Laboral de Gijon.
- Encuentro con el profesor de la Universidad de Oviedo Julio Rodriguez, sicólogo.
- Julio Rodriguez cuenta la historia de la UTE de la Carcel de Asturias. Una UTE que en 2005 cuenta con 5 modulos y comienza a implantarse por numerosas cárceles de España y Mexico. La UTE de la Carcel de Asturias comienza en 1992.
- Julio Rodriguez, en esos años, estuvo comprometido con el primer equipo de la UTE y también con sus reclusos, como Lazaro, del que llegó a hacer un documental. Son los años del SIDA.
- Luego nos muestra una exposición donde se va viendo la imagen de un hombre al entrar en el UTE y al salir.
- La diferencia es más que evidente.
- Tras mantener un animado coloquio con Julio Rodriguez, este nos enseña la Laboral: departamentos, plazas, teatro, etc.
- Por la tarde los participantes Hungaros, Alemanes, Italianos, Españoles y Julio Rodriguez entran en la cárcel de Asturias, donde les espera la coordinadora de la UTE Carmen Gonzalez.
- Los alumnos del Taller de Teatro representan un fragmento del espectáculo sobre Miguel Hernandez que están ensayando.
- Tras la representación realizan un coloquio con los miembros del Taller de Teatro y después Horacio Czerto representa para ellos su espectáculo unipersonal “Contra Gigantes”
- Tras la visita a la cárcel de Asturias, y ya en el Teatro del Norte, tenemos una pequeña reunión para valorar la visita a la cárcel.
Etelvino Vázquez, Teatro del Norte
Sabado 1 de Abril
A las 11 de la mañana en el CEPI de Lugones, tenemos un ecuentro con Carmen Gonzalez, coordinadora de la UTE.
- Nos cuenta que están pasando por un momento difícil. Solo hay una UTE y unos 200 internos.
- Nos cuenta como en 1992 se crea la UTE (ella lleva 31 años) y como está organizada en la actualidad.
- Nos cuenta la incorporación de las mujeres a la UTE, aunque estas sean muchas menos.
- Nos habla de los logros y fracasos a través de los años. Nos explica el mecanismo de entrar en la UTE (El interno tiene que presentar una estancia de que quiere entrar y escribir a sus compañeros contando su vida) y la motivación tan variada que hay entre los aspirantes a entrar.
- Una vez dentro se ven sumidos en una estructura que se sustenta sobre el “grupo”, donde intervienen reclusos, funcionario y educadores. El “grupo· se reúne dos veces a la semana y lleva el control total del interno. Nos dice que la UTE se basa en la cogobernanza: internos y funcionarios.
- Nos dice que el resto de la cárcel los crítica llamando secta a la UTE. Y que el 95% ha tenido relación con la droga.
- Hoy día los que entran en la UTE cumplen condenas muy cortas, lo que hace que se comprometan plenamente en los Talleres ocupacionales.
- Tambien notan que cada vez hay más internos con la condena de violencia de género, por, por ejemplo, no respetar la orden de alojamiento de la mujer. Tambien reciben cada vez mas internos con problemas siquiátricos.
- Nos dice que el teatro es fundamental para los internos. Que todo lo que reciben del teatro, aunque estén obligados, son beneficios.
- Finalmente grabamos una entrevista con ella para incorporarla a la memoria de este cuarto Encuentro
16 horas
- Encuentro con Fran Fernandez, que interno de la UTE e intervino en el Taller de Teatro en 2019. Fue el protagonista de “Historias para ser contadas” de Oswaldo Dragun.
- Fran nos cuenta lo que supuso para el esta experiencia teatral. Experiencia que le acercaba por primera vez al teatro. Nos cuenta lo importante que era para el esa experiencia semanal, pues le hacía sentir que, en las dos horas del Taller, salía de la cárcel. El Taller de Teatro era un espacio de libertad, de igualdad, de responsabilidad mutua, etc.
- Pero también nos fue contando lo que pasaba en el “grupo” mientras nosotros ensayábamos con ellos todos los miércoles. Eso que ocurría en el “grupo” nosotros no lo conocíamos, ni sospechábamos. Experiencia externa (la nuestra) y experiencia externa (la suya)
- Toda esta experiencia hizo brotar en el gusto por hacer teatro y está intentando en la actualidad poder volver a hacer teatro.
- Está claro que la experiencia fue importante y echó raíces en gente como Fran.
- El Teatro en la Carcel cobraba sentido.
Etelvino Vázquez, Teatro del Norte
Domingo 2 de Abril
- Reunion en Lugones de los ocios del proyecto “Teatro-Carcel en los tiempos e Peste”
- Valoracion del trabajo hecho en Asturias durante toda la semana.
- Tareas pendientes y planificación del proyecto de cara al próximo año.
Etelvino Vázquez, Teatro del Norte
