3er ENCUENTRO TRANSNACIONAL

Hungría

III ENCUENTRO TRANSNACIONAL DEL PROPYECTO, ERASMUS + k2, “Teatro-carcel en tiempos de peste”

Pésc (Hungria)

Organiza Ures Ter

 

SEGUNDA SESION

  •  Por la mañana trabajamos con la marionetista Victoria Nagy
  • Se trabaja fundamentalmente ejercicios de escucha y atención, tan importantes para el trabajo en el Taller de la cárcel. Los ejercicios de escucha son imprescindibles para los internos del Taller de Teatro
  • Finalmente se trabajó con una marioneta articulada al modo del Bunrracu.
  • Cada marioneta es movida por 3  actores, que tienen que desarrollar mucho la escucha entre ellos tres y la escucha de  la marioneta.
  • Después trabajamos con Enrique, bailarín de danza contemporánea.
  • Trabaja primero con un palo entre dos actores con todas las posibilidades de movimiento, de acción reacción, con el palo sujeta en cada estreno por un solo dedo. Ejercicios de atención y precisión, de ritmo continúo para que el palo no caiga al suelo.
  • Después iniciamos una  coreografía a partir de 4 palabras: alegría, secreto, rabia, esperanza.
  • Para cada una de estas palabras cada participante a de  crear una pequeña coreografía que para el represente esa palabra.
  • Una vez establecidas las cuatro posiciones, se trabaja amplificándolas, reduciéndolas, cogiendo alguna palabra de tu compañero y uniéndola a tu coreografía. Bailándolas lento, rápido. grande, pequeño
  • Se trabaja la coreografía completa.
  • Luego se nos pide que, muy esquemáticamente, apuntemos la historia que esta detrás de esa coreografía para cada uno de nosotros.
  • Finalmente nos pide que, a partir de la historia individual de cada uno, escribamos un pequeño kaiku.
  • Despues de comer, y divididos en dos grupos, cada grupo tuvo grabar  un pequeño corto a partir de uno de los kaikus del grupo. La grabación se hizo en las calles de Pèsc
  • Por la tarde Mateo Korosi siguió realizando largas entrevistas individuales a cada uno de los participantes. Esta tarde fue al Marco de Teatro Nucleo de Ferrara (Italia)

CUARTA SESIÓN

  • Por la mañana trabajamos con una profesora que ha trabajado en la cárcel dde Pèsc con libro terapia.
  • Con los internos comenzó trabajando con textos en verso como en textos en prosa, pero  poco a  poco se dio cuenta de que comprendían muy mal los textos, y eso que todos sabían leer.
  • Comenzó a traerles letras de canciones de rap, y la situación y comprensión  comenzó a funcionar mucho mejor.
  • Luego de contarnos toda su experiencia en el trabajo en la cárcel, hizo  con nosotros un juego que hacia  con los reclusos.
  • Tenia numerosas imágenes de un oso en diferentes posiciones,actitudes y emociones.
  • Cada uno de nosotros tenia que escoger una carta      y explicar a los demás por qué la había escogido y que significaba para el. Con este juego los presos,  y también nosotros, verbalizaban lo que les estaba pasando y sacana a la luz todas sus contradicciones.
  • Por la tarde, y divididos en los dos grupos que el dia anterior habían filmado un corto, nos pusimos a montar el corto con el material filmado. Así, bajo la dirección de Mate Korosi dimos forma al corto y, sobre todo, aprendimos a hacerlo para cuando tengamos que hacerlo al final del proyecto.

ULTIMA SESION

  • Por la mañana hemos  estado viendo los dos cortos que se rodaron en Pècs.
  • Cada grupo  ha visto su posible montaje y también que música sería  la mas necesaria o la mas interesante. Se quedó en terminarlo y poder presentarlo en Asturias.
  • Despues de comer se ha hecho un resumen de todo lo realizado en Pècs en este tercer Encuentro Transnacional.
  • Se prepara el viaje a Asturias que comenzará el 28 de Marzo. Y que está organizado por El Teatro del Norte

VISITA EL ARCHIVO DE TEATRO DEL NORTE